La EBU y su baile de siglas
A menudo nos encontramos con aficionados que se hacen un lío con los diferentes títulos de boxeo profesional que rigen Europa: EBU, Campeón de la Unión Europea, Campeón de Europa, Campeón de Europa absoluto … ¿es todo lo mismo? En esta entrada vamos a intentar desenmarañar esta confusión.
¿Qué es la EBU?
Las siglas EBU hacen referencia a la “European Boxing Union”, y representan a la Federación con sede en Roma, que se encarga de regular los siguientes Campeonatos:
- Campeonato de Europa (EBU)
- Campeonato de la Unión Europea (EBU-EU)
- Campeonato de países Externos a la Unión Europea (EBU-EE)
Naturalmente, la confusión entre el aficionado es comprensible, y es que las siglas “EBU” aparecen en todos los lados. De hecho, en el cinturón de Campeón de Europa, ¡sólo se lee EBU! Esto es debido a que cuando la EBU empezó a funcionar en 1910 (inicialmente como IBU, International Boxing Union), éste era el único cinturón europeo que regulaba entonces, y así quedó como marca histórica.
¿Todos los campeonatos son iguales?
Aunque todos los cinturones regulados por la EBU son azules, no todos los Campeonatos son iguales. Sin duda, el Campeonato rey, es el Campeonato de Europa, siendo la Unión Europea o el EBU-EE títulos intermedios que se consideran la antesala para llegar al Campeonato de Europa.
Un Campeonato, una Clasificación
Es importante destacar que cada Campeonato se rige por una clasificación diferente que se actualiza mensualmente y clasifica a los 15-30 mejores boxeadores de cada categoría. Es decir, el boxeador número 5 de las listas de la Unión Europea, no necesariamente será el #5 de la lista Europea absoluta. De hecho, normalmente en esta última estará clasificado en una posición inferior.
El país de residencia importa
Además, según tu país de residencia, no podrás optar a disputar todos los Campeonatos:
- Campeonato de Europa (EBU): Pueden participar los residentes de cualquier país del continente europeo (>40 páises)
- Campeonato de la Unión Europea (EBU-EU): Sólo pueden participar los residentes europeos de los países miembro de la Unión Europea
- Campeonato de países Externos a la Unión Europea (EBU-EE): Sólo pueden participar los residentes europeos de los países que no son miembro de la Unión Europea
Algunas normas no escritas
Aunque la EBU no dice nada al respecto en sus normas escritas sobre la relación entre los diferentes campeonatos, lo cierto es que normalmente se cumplen las siquientes reglas:
- El Campeón de la Unión Europea se clasifica en el Top5 de la clasificación Europea
- El Campeón de Nacional de cada país entra automáticamente en las listas de la Unión Europea
- Para poder ser aspirante a la defensa voluntaria de un Campeonato, debes estar clasificado en la lista correspondiente de dicho Campeonato
Nuestros campeones: ¿quién es qué?
En nuestro equipo, son muchos los boxeadores que han conquistado diferentes títulos regulados por la EBU. Aquí os dejamos los nombres de algunos de ellos:
CAMPEONES DE EUROPA:
- Óscar García Cano
- Isaac Real
- Juli Giner
- Abigail Medina
- *Sergio Blanco (2 x Aspirante Oficial)
- * Sandor Martín (Aspirante Actual)
- * Juli Giner (Aspirante Actual)
CAMPEONES DE LA UNIÓN EUROPEA:
- Juli Giner
- Sandor Martín (x2)
- Rubén Díaz
- Abigail Medina (x2)
- Paco Nohales (x2)
- Jorge Sendra
- * Jerobe Santana (Aspirante Actual)
Con todo esto, esperamos que os queden un poco más claras las diferentes siglas que bailan, cuando hablamos de los títulos relacionados con la EBU. Y sino, para cualquier duda, ¡estaremos encantados de ayudaros!
#gallegoprada | Boxeo | Boxing | Barcelona